Mi profesión y la docencia
Hola compañeros y tutor
Como ya mencione en la presentación, Soy Ingeniero Químico, por la Universidad Autónoma metropolitana; desde que me titule he trabajado de forma independiente, en una empresa que forme junto a mis hermanos. Mi primera iteración con la docencia fue cuando por requisito para titularme, tenia que realizar un servicio social en una institución publica, tuve a bien elegir realizarlo dando clases en la sección XI del sindicato nacional de trabajadores de la educación, como asesor de las asignaturas de Física, Química y Matemáticas; fue ahí donde descubrí mi vocación por la docencia, además que me di cuenta que tenia cierta facilidad para enseñar conceptos abstractos. Algunos años después tuve la oportunidad de ingresar como administrativo en el área de laboratorios, en la misma institución donde había realizado mis estudios de bachillerato, e inmediatamente trate de incorporarme como docente cosa que logre en poco tiempo, y desde entonces imparto clases en le Colegio de Bachilleres Plantel No 13.El ser docente de educación media superior requiere de un compromiso no sólo con uno mismo sino también para con los estudiantes, ya que la finalidad no debe ser únicamente el que acrediten la materia, también el que sepan ¿en donde?, ¿cómo? y ¿para qué? se utiliza.El ser docente me ha dejado agradables recuerdos, ya que he recibido palabras de agradecimiento no sólo de parte de los alumnos también de sus padres cuando acreditan la asignatura o después de impartir un curso de regularización; pero también he escuchado expresiones de que la materias que imparto no les sirve o agrada y por consiguiente los alumnos no desean trabajar en clase, no hacen la tarea o de plano no entran a clase.
martes, 16 de diciembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Profesor Carlos:
ResponderEliminarMuchos de nosotros, al igual que Usted, accedimos accidentalemente a la docencia, sin emebargo, descubrimos que esa es nuestra vocación. Felicidades.