martes, 16 de diciembre de 2008

Los Saberes De Mis Estudiantes

Hola compañeros y asesor; les comento lo siguiente:

Quienes hoy día vivimos inmersos en la sociedad de la información, logramos una enorme variedad de aprendizajes informales, es decir, fuera de la escuela, a través de relaciones con otras personas, mediando información proveniente de la televisión, de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’s) y especialmente de Internet. Los jóvenes, por ejemplo, cada vez se informan más y no necesariamente gracias a la curricula sino a la diversidad de Información a la que pueden acceder; por eso es importante conocer las nuevas herramientas que los alumnos manejan, para canalizarlas y potenciar así su conocimiento.
Después de aplicar el andamio cognitivo “Los Saberes de mis Estudiantes” a mis alumnos para esta semana de trabajo, les hago de su conocimiento la información recopilada.
Los alumnos ocupan el Internet como reservorio para bajar información sobre sus tareas, biografías, para localizar museos, lugares importantes que puedan visitar, para bajar música, videos, fotos e imágenes.
Como espacio social la mayoría lo ocupa para chatear con sus amigos o familiares que se encuentran lejos, este espacio también les permite conocer personas de otros lados (no solo del país sino también fuera de el) a través del Messenger o de Hi5.
Referente a lo que saben hacer en Internet, se enlista las siguientes actividades:
Navegar en distintas páginas para buscar información.
Subir y bajar música.
Subir y bajar fotos e imágenes.
Subir y bajar videos.
Usar páginas blog.
Checar y mandar correos.

Con respecto a la estrategia a implementar los estudiantes mencionaron que les gustaría que hubiera un espacio (foro de comunicación) entre ellos y sus profesores para que pudieran aclarar sus dudas sobre algún tema o tarea, y que al mismo tiempo en estos espacios pudieran subir sus tareas, y bajar información, actividades o juegos didácticos de las asignaturas que les permitieran comprender mejor el contenido de la misma; por consiguiente se planteo como una opción establecer un primer vinculo de comunicación a través del correo electrónico, se hizo una lista con el correo de los alumnos y del maestro para que sirva como medio de comunicación y en el puedan consultar información, sugerencias de actividades y expresar sus dudas.
Otro resultado obtenido de la sugerencia de estrategia, fue que algunos alumnos mencionaron que no saben hacer nada por Internet más que lo básico y entre ellos mismos empezaron a decirlos a sus compañeros que les enseñaban que si tenían alguna duda les preguntaran y que con gusto ya sea en la escuela o en algún café Internet les enseñaban a realizar actividades.

1 comentario:

  1. Estimado profesor carlos:
    La informacion sobre los saberes de sus estudiantes es muy completa y se observa que utilizó la herramienta sugerida para ello, también se observa que utilizó estrategias para aprovechar esos saberes de los estudiantes. Felicidades

    ResponderEliminar